miércoles, 21 de diciembre de 2011

Nuevas tecnologias para la integración educativa


Actualmente la sociedad influye mucho en el contexto de la integración, ya que en todos sitios nos encontramoscon gente que necesita ayuda para integrarse en la sociedad, en esta nueva sociedad de las nuevas tecnologías.

Buscamos una escuela portanto integradora e innovadora, que se adapte a las necesidades individuales de los alumnos.

Para ello los centros deben estar bien equipados y con docentes que sepan utilizar las nuevas tecnologías que suponen una mejora en la comunicación entre alumnos y profesores y ofrece una gran variedad de instrumentos y materiales para facilitar la integración de todos los alumnos.

Existen diferentes tipos de elementos tecnológicos que sirven para alumnos con deficiencias como:
Visual: ordenadores con alfabeto braile.
Auditiva: dispositivos que aumentan el volumen.
Motrices: material adaptado a la discapacidad.
Psíquicas: teclado de conceptos.

PDI Smart Interwrite E-beam


PDI SMART

La pantalla táctil nos premite ejecutar las aplicaciones con el dedo a modo de ratón. Un toque en la pantalla representa un click con el botón derecho del ratón que despliega las opciones.

Algunas aplicaciones son:

Acceso al menú de ayuda (?).
Teclados (simple, clásico. numérico...).
INK AWARE: Microsoft Office, Open Office, Aplicaciones gráficas.
Herramientas:
Grabadora.
Sombra de pantalla.
Reflector.
Lupa
PDI INTERWRITE.

Elementos necesarios:

Instalación y conexión entre pizarra, videoproyector y ordenador.
Software de Interwrite en el ordenador.
Hay tres modos de usar la pizarra, de modo interactivo, de pizarra o de oficina.

PDI E-BEAM.

Transforma cualquier pizarra blanca estándar o cualquier otra superficie plana en una pizarra interactiva.

Su bajo coste las hace atractivas para la educación, una alternativa muy eficaz y rentable.

Utiliza tecnología de infrarrojos y ultrasonidos.

Trabajo Tema 3

 

https://docs.google.com/present/edit?id=0Aed-VLHDbAVdZDU0cDR6ZF8zZG00Mzl0aG4

Videoconsolas y videoconsolas con movimiento

Las videoconsolas son un sistema electrónico de entretenimiento para el hogar que puede disfrutar cualquiera que ejecuta juegos electrónicos (videojuegos).
Están contenidos en cartuchos, discos ópcicos, discos magnéticos o tarjetas de memoria.
Hay videoconsolas de mesa y otras portatiles.

Las videoconsolas antes solo tenian un sistema que proporcionaba diversión mediante videojuegos ahora con la sexta generación de videoconsolas, tienen muchas mas aplicaciones multimedia, internet, tiendas virtuales y muchas otras opciones tanto fuera como dentro de los videojuegos.


Nintendo-Wii y Mocrosoft- Xbox 360 han revolucionado el mercado ya que son las unicas consolas que podemos controlar a través de sensores de movimiento.

En el aula tienen aportaciones como:
Ejercicio fisico a la vez que se juega con un objeto cercano para los alumnos.
Permite realizar otro tipo de juegos nuevos e inovadores.
Quizá en este aspecto nintendo wii sea la más eficiente ya que tienen mayor variedad de juegos deportivos.

Web 2.0

Surgió de una lluvia de ideas (Brainstorming) realizada por Dale Dougherty de O´Really Media. Dicen que realmente es una estrategia de marketing.

Webs como Wikipedia o las redes sociales son un ejemplo de web 2.0

El término Web 2.0 se asocia a web que tienen funciones como:

Compartir información.

El intercambio o la interoperalidad.

Cuyo fin es la colaboración.

Aspectos a tener en cuenta de las web 2.0:

Nadie esta excluido.

Todos tenemos acceso a lo que la Web ofrece.

La Web esta evolucionando.

Influencias de la web 2.0 en la escuela:

Cada vez más usuarios la utilizan (Wikipedia, Blogger).

Permite mejorar la comunicación.

Los jovenes cada vez se inician antes en las nuevas tecnologías.